Pais donde nacio vincent van gogh

La infancia de Vincent van gogh
Aunque Vincent ha pasado mucho tiempo fuera de su país natal, todavía hay muchos lugares vinculados a Van Gogh en los Países Bajos. Allí nació y pasó sus años de infancia en el sur del país. También es allí donde vivió durante la primera mitad de su carrera pictórica. Además, los Países Bajos albergan dos museos con las mayores colecciones de obras de Van Gogh.
He pasado un fin de semana en Brabante explorando lugares relacionados con la vida de Van Gogh durante mi proyecto Sigue los pasos de Van Gogh. Aquí están algunos de los lugares que he visitado, junto con mis recomendaciones para los mejores museos con pinturas de Van Gogh en los Países Bajos.
Quería empezar mi viaje, durante el cual seguí los pasos de Van Gogh, de forma simbólica. Así que lo empecé en el cumpleaños de Vincent: el 30 de marzo en Zundert, lugar donde nació. Mientras conducía por Brabante, no pude evitar buscar algunos motivos y colores que Vincent mostró en sus cuadros de su etapa holandesa.
El primer lugar que visité en Brabante fue el pueblo donde nació Vincent van Gogh en 1853: Zundert. Como su padre era pastor protestante, la familia Van Gogh se desplazaba mucho por el sur de los Países Bajos debido a su trabajo. Era una región predominantemente católica, por lo que la familia Van Gogh pertenecía a una minoría protestante más rica de allí.
¿Cuándo nació y murió Van Gogh?
Vincent van Gogh, cuyo nombre completo es Vincent Willem van Gogh, (nacido el 30 de marzo de 1853 en Zundert, Países Bajos, y fallecido el 29 de julio de 1890 en Auvers-sur-Oise, cerca de París, Francia), pintor holandés, generalmente considerado el más grande después de Rembrandt van Rijn, y uno de los más grandes de los postimpresionistas.
¿Van Gogh es francés o italiano?
Era holandés. La etiqueta "holandés" se refiere a las personas nacidas en el Reino de los Países Bajos. Van Gogh nació allí el 30 de marzo de 1853.
Girasoles de Vincent van gogh
Abrir MenúCerrar MenúDescubra nuestra línea de tiempo de la vida de van Gogh Más imágenes 20+Vincent van Gogh (1853-1890) murió a los 37 años, habiendo pasado sólo tres años produciendo las vibrantes obras maestras por las que es más conocido.
En esta página se describen los principales acontecimientos de la tumultuosa vida de Van Gogh, en la que trabajó como ayudante de galería, profesor, predicador y pintor en períodos en los que vivió en los Países Bajos, Inglaterra, Bélgica y Francia.
Van Gogh es el clásico ejemplo del artista torturado: era socialmente torpe y tenía mala suerte en el amor; se cortó la oreja izquierda tras una furiosa discusión con Gauguin; acabó suicidándose; y dejó al mundo obras únicas de indescriptible belleza.
Junio de 1873: Vincent es trasladado a la sucursal de Goupil en Londres. Se aloja con una propietaria y su hija en el sur de Londres. Se enamora de la hija, pero sus sentimientos no son correspondidos. Esta es la primera de una serie de relaciones desastrosas que tuvo Vincent con el sexo opuesto.
1881: Vincent se enamora de su prima, Kee Vos-Stricker (a la que llamaba KV). Pero ella rechaza sus insinuaciones (diciendo "no, nunca, nunca" cuando él le propuso matrimonio de improviso). Vincent sigue a KV hasta Ámsterdam y entra en la casa de sus padres, donde ella se aloja. Cuando no le dejan verla, Vincent se quema poniendo la mano sobre una vela.
Museo Vincent van gogh
Vincent Van Gogh nació el 30 de marzo de 1853 en Zundert, en el sur de los Países Bajos, hijo de un pastor. En 1869, tomó su primer empleo, trabajando en la sucursal de La Haya de una empresa internacional de comercio de arte. Comenzó a escribir a su hermano menor Theo, una correspondencia que continuó durante el resto de la vida de Van Gogh.
El trabajo de Van Gogh le llevó a Londres y París, pero no le interesaba el trabajo y fue despedido en 1876. Se convirtió brevemente en profesor en Inglaterra y luego, profundamente interesado en el cristianismo, en predicador en una comunidad minera del sur de Bélgica.
En 1880, a la edad de 27 años, decidió convertirse en artista. Se desplaza, aprendiendo a dibujar y pintar por su cuenta y recibiendo ayuda económica de Theo. En 1886, Van Gogh se reunió con Theo en París y conoció a muchos artistas, como Degas, Toulouse-Lautrec, Pissarro y Gauguin, con los que entabló amistad. Su estilo cambió significativamente bajo la influencia del impresionismo, volviéndose más ligero y brillante. En este periodo pintó un gran número de autorretratos.
Vincent van gogh uppväxt
Vincent Willem van Gogh (neerlandés: [ˈvɪnsənt ˈʋɪləm vɑŋ ˈɣɔx] (escuchar);[nota 1] 30 de marzo de 1853 - 29 de julio de 1890) fue un pintor postimpresionista holandés que se convirtió póstumamente en una de las figuras más famosas e influyentes de la historia del arte occidental. En una década creó unas 2.100 obras, de las cuales unas 860 son óleos, la mayoría de los cuales datan de los dos últimos años de su vida. Incluyen paisajes, naturalezas muertas, retratos y autorretratos, y se caracterizan por sus colores atrevidos y sus pinceladas dramáticas, impulsivas y expresivas, que contribuyeron a los cimientos del arte moderno. Sin éxito comercial, luchó contra la depresión y la pobreza, lo que le llevó a suicidarse a los treinta y siete años.
Nacido en el seno de una familia de clase media alta, Van Gogh dibujaba de niño y era serio, tranquilo y reflexivo. De joven, trabajó como marchante de arte, viajando a menudo, pero se deprimió tras ser trasladado a Londres. Se dedicó a la religión y pasó un tiempo como misionero protestante en el sur de Bélgica. Se quedó a la deriva, con mala salud y en soledad, antes de retomar la pintura en 1881, tras volver a casa con sus padres. Su hermano menor, Theo, le apoyó económicamente; ambos mantuvieron una larga correspondencia por carta. Sus primeras obras, en su mayoría naturalezas muertas y representaciones de campesinos, contienen pocos indicios del vivo colorido que distinguió su obra posterior. En 1886 se trasladó a París, donde conoció a miembros de la vanguardia, como Émile Bernard y Paul Gauguin, que reaccionaban contra la sensibilidad impresionista. A medida que su obra se desarrollaba, creó un nuevo enfoque de las naturalezas muertas y los paisajes locales. Sus cuadros se hicieron más brillantes a medida que desarrollaba un estilo que se hizo realidad durante su estancia en Arles, en el sur de Francia, en 1888. Durante este periodo amplió su temática para incluir series de olivos, campos de trigo y girasoles.

Soy Luis Garcia amante de las artes y de las buenas pinturas. En este espacio digital te brindo un contenido especializado en arte, pinturas, cuadros y todo lo relacionado al mundo de las artes.
Otros artículos que pueden ser de tu interés