Pablo picasso cuadros cuando era niño

Pablo picasso cuadros cuando era niño
Contenidos de este artículo

    Familia de saltimbanquis

    Pablo Picasso es uno de los grandes nombres de toda la historia del arte mundial. Pintor, escultor, ceramista, escenógrafo, poeta, dramaturgo, la característica que define al artista español es la búsqueda constante de la superación y la ruptura de las tradiciones. Aclamado como cofundador del cubismo, Picasso es uno de los más experimentales con la teoría y las técnicas, por lo que se ha podido clasificar su obra en diferentes periodos (Periodo Azul, Periodo Rosa, Cubismo Analítico, Cubismo Sintético, entre otros). Se calcula que produjo cerca de 150.000 obras en sus 91 años de vida. El legado de Picasso es impresionante, ya que cuenta con colecciones repartidas por todo el mundo.

    Picasso fue bautizado como Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Mártir Patricio Clito Ruíz y Picasso (¡sí, has leído bien!). Picasso tiene 23 nombres. Un nombre tan grande como su genio.

    Los expertos creen que en toda su vida Picasso produjo unas 147.800 obras, compuestas por: 13.500 pinturas, 100.000 estampas y grabados, 300 esculturas y cerámicas y 34.000 ilustraciones: una impresionante carrera de 78 años.

    Comentarios

    Es difícil imaginar, desde esta distancia histórica, lo molesto que resultó para la sociedad parisina el cuadro modernista de Pablo Picasso Les Demoiselles d'Avignon, de 1907, en su estreno. En su centenario, el crítico de The Guardian Jonathan Jones lo describió como "la grieta, la ruptura que divide el pasado y el futuro". El cuadro causó un gran revuelo, incluso entre los compañeros del artista. Fue un momento de choque cultural, señala PBS. Sus cinco figuras desnudas, rotas en planos y ángulos protocubistas con rostros pintados como máscaras africanas, se encontraron "con una conmoción, desagrado e indignación casi unánimes".

    Henri Matisse, a quien a menudo se le atribuye la introducción de la pintura modernista con sus campos de color aplanados, "se enfadó por la obra, que consideró un engaño, un intento de pintar la cuarta dimensión". Se supone que gran parte de la indignación proviene de los reparos morales de la clase media ante el tema del cuadro, "la libertad sexual representada en un burdel".

    Esto es un poco difícil de creer. Las mujeres desnudas en los burdeles, las "odaliscas", habían sido durante mucho tiempo el tema favorito de algunos de los pintores europeos más venerados. Pero mientras que las mujeres de estos cuadros aparecen siempre pasivas, si no sumisas, los desnudos de Picasso posan de forma sugerente y se enfrentan a la mirada del espectador, activamente sin vergüenza.

    Paloma picasso

    Cuando tenía más de 80 años, Picasso creó una serie de retratos y cabezas esquemáticas con unos simples trazos. Las marcas en zigzag sobre un fondo en blanco sugieren la idea de juego, llenando la superficie con colores que utiliza para definir el espacio y diferenciar los rasgos. El espacio vacío que hay debajo los convierte en seres transparentes.

    "Un niño ve el rostro de su madre, lo ve de una manera completamente diferente a como lo ven otras personas, no hablo del espíritu de la madre sino de los rasgos y de todo el rostro, el niño lo ve desde muy cerca, es un rostro grande para los ojos de un pequeño, es

    es cierto que el niño durante un tiempo sólo ve una parte del rostro de su madre, conoce un rasgo y no otro, un lado y no el otro, y a su manera Picasso conoce los rostros como los conoce un niño y la cabeza y el cuerpo".

    Actualmente se considera que el punto de partida del periodo definido como "Picasso tardío" es el de principios de los años sesenta. Aunque la historia del arte necesita definir periodos concretos, todavía había otros numerosos "Picassos" en esa época. Esto es evidente en el presente linograbado de 1962 que representa a Jacqueline, con quien el artista se había casado el año anterior y que sería su última pareja en la vida. El linograbado fue una de las técnicas definitivas de Picasso, que empezó a utilizar en los años 50 para varios carteles, pero que alcanzó un nuevo punto álgido en 1958 con el Retrato de mujer según Cranach el Joven.

    La infancia de Pablo Picasso

    Pablo Ruiz Picasso nació el 25 de octubre de 1881 en la ciudad costera española de Málaga, donde su padre, José Ruiz Blasco, era profesor de arte en una escuela provincial. Picasso comenzó a dibujar bajo la tutela de su padre y estudió en varias escuelas de arte entre 1892 y 1897, incluyendo academias en Barcelona y Madrid. Trabajando a partir de modelos vivos y de moldes de escayola de esculturas griegas y romanas, el joven artista demostró un precoz dominio del dibujo académico (Estudio de un torso) que sería evidente a lo largo de su carrera y que más tarde serviría de vehículo para algunas de sus obras más originales.

    Además del clasicismo académico, la obra estudiantil de Picasso manifestaba una forma de representación menos idealizada en temas de género y retratos. En esta época, el artista realizó muchos retratos familiares y representaciones de personajes locales, como un viejo marinero llamado Salmerón, que fue contratado como modelo por el acaudalado tío de Picasso en Málaga. En Madrid, el arte de Picasso también se vio moldeado por las visitas al Prado, donde estudió obras de los antiguos maestros españoles Velázquez y Ribera, así como de El Greco (los estilizados manierismos de este último pronto desempeñarían un papel importante en la obra de Picasso). Durante este periodo, Picasso realizó varios cuadros de gran tamaño sobre temas religiosos y alegóricos, que aparecieron en exposiciones oficiales. Al mismo tiempo, hace gala de un irreverente carácter lúdico en obras como el Autorretrato con peluca, en el que el artista se hace pasar por un noble español del siglo XVIII.

    Pablo picasso cuadros cuando era niño

    Soy Luis Garcia amante de las artes y de las buenas pinturas. En este espacio digital te brindo un contenido especializado en arte, pinturas, cuadros y todo lo relacionado al mundo de las artes.

    Otros artículos que pueden ser de tu interés

    Subir

    Este sitio web utiliza cookies Mas info

    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad