Donde podemos encontrar obras de arte

Donde podemos encontrar obras de arte
Contenidos de este artículo

    Comprar arte en línea

    Este cuadro representa un interior del siglo XIX en el que aparecen un hombre y una mujer. En lo que podría ser un ambiente de cocina, las figuras destacan sobre un fondo oscuro. La escena ilustra el momento en que la joven que trabaja en su bordado es sorprendida por un hombre, que atrae su atención desde atrás. La mujer, con la mano todavía puesta en su labor de bordado, gira la cabeza hacia él. La escena evoca sutilmente una atracción entre los dos, demostrada por el ligero rubor de sus mejillas.

    Están vestidos al estilo flamenco contemporáneo; sólo la silla de terciopelo e hilo de oro bordado remite a un gusto más burgués. El rostro de la mujer, iluminado por su sonrisa, así como el contraste entre el fondo oscuro y el color blanco perla de su tez, recuerdan la obra de Rubens (1577-1640), que marcó sin duda la herencia de la pintura flamenca.

    Aunque esta obra ha sufrido daños en su capa pictórica, el tratamiento de la forma y el contraste sigue siendo bastante notable. El artista, desconocido, esperaba sin duda ilustrar su conocimiento de los maestros flamencos y su destreza en las técnicas de su época.

    ¿Dónde se exponen las obras de arte?

    Un museo o galería de arte es un edificio o espacio destinado a la exposición de obras de arte, generalmente de la propia colección del museo. Puede ser de propiedad pública o privada y puede ser accesible para todos o tener restricciones.

    ¿Dónde se encontraron las primeras obras de arte?

    El arte, tal como lo imaginaron aquellos primeros arqueólogos, surgió de una revolución creativa que coincidió con las primeras pinturas rupestres europeas, datadas hace unos 30.000 años en las más antiguas de Chauvet (Francia).

    ¿Cómo podemos encontrar el arte en nuestra vida cotidiana?

    Hace que los lugares a los que vamos y pasamos el tiempo sean más interesantes. A través del arte podemos entender mejor nuestras culturas, nuestra historia y tradiciones. En este sentido es comunicación; permite que personas de diferentes culturas y épocas se comuniquen a través de imágenes, sonidos e historias que nos afectan a todos.

    Galería Saatchi

    Desde los primeros albores de Internet, artistas y comisarios se han preguntado qué efecto tendría la fluidez del espacio en línea en la experiencia de contemplar obras de arte. En una conferencia sobre el tema en 2001, Susan Hazan, del Museo de Israel, se preguntó si hay "espacio para el encanto en un mundo tecnológico". Se refirió a las reflexiones de Walter Benjamin sobre el "fenómeno potencialmente liberador" del arte reproducido por la tecnología, pero también señaló que "lo que se perdía en este proceso era el 'aura' y la autoridad del objeto que contenía los valores del patrimonio cultural y la tradición". Evaluando una serie de galerías en línea de la época, Hazan descubrió que "la velocidad con la que somos capaces de acceder a museos remotos y ponerlos uno al lado del otro en la pantalla es alarmantemente inmediata". Tal vez la "movilidad acelerada" de Internet, le preocupaba, "hace que los objetos se vuelvan desechables y pierdan importancia".

    Quince años después de su ensayo, el número de museos que han puesto sus colecciones a disposición del público en línea, en su totalidad o en parte, ha crecido exponencialmente y no muestra signos de desaceleración. Puede que no tengamos que temer la pérdida de museos y bibliotecas, espacios importantes que Michel Foucault denominó "heterotopías", donde se interrumpe el tiempo lineal y mundano. Es probable que estos espacios siempre existan. Sin embargo, cada vez es más frecuente que no tengamos que visitarlos en persona para ver la mayor parte de su contenido. Los estudiantes y académicos pueden realizar casi todas sus investigaciones a través de Internet, sin tener que desplazarse a la Bodleian, la Beinecke o la British Library. Y los amantes del arte ya no tienen que desembolsar billetes de avión y hoteles para ver el precioso contenido del Getty, el Guggenheim o el Rijksmuseum. Por todo lo que pueda perderse, las galerías online llevan mucho tiempo "haciendo que las obras de arte estén ampliamente disponibles, introduciendo nuevas formas de percepción en el cine y la fotografía y permitiendo que el arte pase de lo privado a lo público, de la élite a las masas".

    Arte Saatchi

    Como introducción y guía a este mundo, hemos planteado a los expertos -coleccionistas, galeristas, marchantes de arte, artistas, asesores- una pregunta teóricamente fácil: ¿Cómo se compra una obra de arte? Esto es lo que tienen que decir. - M.H. Miller

    En primer lugar, hay que visitar muchas galerías y exposiciones en museos y reunirse con los artistas. Si tuviera que elegir una palabra, sería "exposición". Y nunca debes limitarte al arte que crees que te va a gustar. Cuando te expones constantemente, sobre todo a cosas que no crees que te van a gustar, te lleva a un cierto descubrimiento, y así aprendes a qué reaccionas.

    Sólo tienes que seguir tu camino, ¿sabes? Creo que la única razón para coleccionar es seguir tus propios intereses. Y es curioso, una vez que la gente sabe que coleccionas, algunas cosas se sacuden de los árboles y aterrizan frente a ti.

    Tal vez no te sientas conectado -o no te guste hablar- con el personal de la galería, o sigas sintiendo que hay una barrera para ti, entonces tal vez busques en Internet. No te dejes llevar demasiado por el momento de la compra y la factura definitivas, sino que disfruta realmente del proceso de descubrir qué es lo que te puedes permitir o con lo que te gustaría vivir. Lleva un poco de tiempo.

    Arte en línea

    Un museo o galería de arte es un edificio o espacio destinado a la exposición de obras de arte, generalmente de la propia colección del museo. Puede ser de propiedad pública o privada y puede ser accesible para todos o tener restricciones. Aunque se ocupan principalmente de las artes visuales, los museos de arte se utilizan a menudo como sede de otros intercambios culturales y actividades artísticas, como conferencias, representaciones artísticas, conciertos de música o lecturas de poesía. Los museos de arte también acogen con frecuencia exposiciones temporales temáticas, que suelen incluir objetos prestados de otras colecciones.

    Una institución dedicada a la exhibición de arte puede denominarse museo o galería de arte, y ambos términos pueden utilizarse indistintamente[1][2][3], lo que se refleja en los nombres de instituciones de todo el mundo, algunas de las cuales se denominan galerías (por ejemplo, la National Gallery y la Neue Nationalgalerie), y otras, museos (como el Metropolitan Museum of Art, el Museum of Modern Art y el National Museum of Western Art de Japón).

    Donde podemos encontrar obras de arte

    Soy Luis Garcia amante de las artes y de las buenas pinturas. En este espacio digital te brindo un contenido especializado en arte, pinturas, cuadros y todo lo relacionado al mundo de las artes.

    Otros artículos que pueden ser de tu interés

    Subir

    Este sitio web utiliza cookies Mas info

    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad