Cuanto vale un cafe en el circulo de bellas artes

Reservas en la azotea del Círculo de Bellas Artes
Fundado por un grupo de artistas en 1880 y reorganizado durante la Movida en 1983, el Círculo de Bellas Artes ha servido como centro integral de arte, educación y cultura en Madrid desde sus inicios. Este centro artístico sin ánimo de lucro alberga vastas colecciones de arte visual, así como su propio cine, teatro y emisora de radio. Disfrute de películas extranjeras e independientes en su idioma original, o asista a un concierto, una obra de teatro o una presentación. El edificio de 1926, diseñado por el arquitecto Antonio Palacios, es tan emblemático como el arte que alberga. El moderno salón de la azotea es un lugar popular para tomar un cóctel mientras se disfruta de las vistas panorámicas de la ciudad; tiene un ambiente relajado y muchos asientos. Los observadores de la gente disfrutarán de la comida en La Pecera, que cuenta con unas vistas privilegiadas de la calle Alcalá a través de las ventanas del suelo al techo. El Círculo de Bellas Artes es sólo uno de los muchos puntos de interés que puede organizar para ver utilizando nuestra edición del planificador de viajes internacional.
Menú del bar de la azotea del Círculo de Bellas Artes
Un magnífico edificio situado en la histórica calle Alcalá, una preciosa cafetería, una azotea con vistas y un espacio cultural privado son los principales argumentos de venta del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Esta prestigiosa institución fue creada hace más de un siglo, en abril de 1880, por un pequeño grupo de artistas. Al frente de esta organización, en sus inicios, estaban figuras tan importantes y conocidas como Carlos Arniches y Jacinto Benavente. Ramón María del Valle-Inclán recorrió estos pasillos, mientras un joven Picasso se afanaba en sus clases de pintura. Al pasear por el interior de este prestigioso centro cultural, hay que ser consciente de la importancia de su historia, y de lo privilegiados que somos al poder disfrutar de un espacio que forma parte de la historia del arte español.
Admirará el Círculo de Bellas Artes incluso antes de cruzar las puertas, ya que la belleza del edificio que lo alberga es abrumadora. Fue declarado monumento histórico-artístico en 1981 y está protegido como Bien de Interés Cultural.
Círculo de bellas artes (madrid)
Karliooze151 opinionesRevisado el 6 de noviembre de 2019 Servicio medioPasamos por la terraza de camino al aeropuerto como última parada para tomar algo en Madrid. El camarero no estaba muy interesado en nosotros, así que tuvimos que entrar a pedir.
Danzita196 opinionesRevisado el 13 de marzo de 2019 Lugar encantador...Es un lugar precioso para tomar el té o cenar escuchando buena música. La decoración es exquisita, las pinturas del techo delicadas, los detalles de arquitectura romántica... del Madrid de hace unas décadas: precioso como siempre.
Tienen una serie de... interesantes menús: bebidas, café/té, comida: variedad y precios que puedes afrontar. La atención del personal ... muy eficiente y dedicada a cualquier petición, limpieza extrema, ambiente agradable: es un lugar para pasar un momento de tranquilidad.
Cuanto vale un cafe en el circulo de bellas artes online
Sitio histórico en Madrid, EspañaCírculo de Bellas ArtesNombre original español: Círculo de Bellas ArtesLocalizaciónMadrid, EspañaCoordenadas40°25′06″N 3°41′48″W / 40.418307°N 3.696575°W / 40.418307; -3.696575Coordenadas: 40°25′06″N 3°41′48″W / 40.418307°N 3.696575°W / 40.418307; -3.696575
Ubicación del Círculo de Bellas Artes en España Edificio del CBA Terraza de la azoteaEl Círculo de Bellas Artes es una organización cultural privada, sin ánimo de lucro, que fue fundada en 1880. Su edificio, situado en Madrid, España, fue declarado Bien de Interés Cultural en 1981[1].
El CBA es un importante centro multidisciplinar con una de las programaciones culturales más activas de Madrid. Cuenta con salas de exposiciones, cine, teatro, salas de conciertos, aulas, talleres de artistas, biblioteca, cafetería, tienda y muchas otras instalaciones. Todos los días organiza actividades relacionadas con las artes plásticas, la música, el cine, la escena, la literatura, la ciencia, la filosofía y la poesía.
El Círculo de Bellas Artes programa una amplia variedad de música, que abarca tanto la música clásica como la contemporánea y los estilos más innovadores de la música popular. Por él han pasado, entre otros, Pierre Boulez, Luis de Pablo, Lila Downs, Tiken Jah Fakoly, Marianne Faithfull, Vinicio Capossela, Jane Birkin, María Joao y Chano Lobato[2].

Soy Luis Garcia amante de las artes y de las buenas pinturas. En este espacio digital te brindo un contenido especializado en arte, pinturas, cuadros y todo lo relacionado al mundo de las artes.
Otros artículos que pueden ser de tu interés