Cuanto tardo en desarrollarse el arte gotico
Por qué se llama arquitectura gótica
El término arte gótico se refiere al arte de la Edad Media (c. 500-1500). El término se utilizó por primera vez a principios del siglo XIX, cuando las iglesias europeas eran restauradas y reformadas por arquitectos del siglo XIX.
El arte gótico es un estilo de arte medieval que se desarrolló durante la Alta Edad Media, en los siglos XII y XIII, y que se originó en el periodo románico y continuó hasta el Renacimiento. Le sucedió la pintura neerlandesa temprana en el siglo XIV y la pintura neerlandesa tardía en el XV.
El estilo recibe su nombre de la arquitectura gótica que se desarrolló en Francia durante el siglo XII, dando lugar a estilos arquitectónicos como la arquitectura gótica francesa y la arquitectura gótica española.
El arte gótico es un estilo de arte que se desarrolló primero en el periodo medieval tardío, y luego se extendió por toda Europa. Evolucionó como reacción al arte románico y bizantino, con su énfasis en los materiales terrosos y naturales, sus elementos a menudo macabros u horripilantes, y su imaginería a veces sexual o violenta.
¿Cómo se desarrolló el arte gótico?
El arte gótico fue un estilo de arte medieval que se desarrolló en el norte de Francia a partir del arte románico en el siglo XII d.C., liderado por el desarrollo simultáneo de la arquitectura gótica. Se extendió por toda Europa occidental y gran parte del norte, el sur y el centro de Europa, sin llegar a desbancar a los estilos más clásicos de Italia.
¿Dónde se desarrolló el arte gótico?
El arte gótico es un estilo de pintura, arquitectura y escultura que comenzó en París a mediados del siglo XII y se extendió por toda Europa hasta el siglo XVI. La característica definitiva del estilo arquitectónico es el arco apuntado, mientras que la característica definitiva de la pintura y la escultura góticas es el naturalismo.
Características de la arquitectura gótica
Arte góticoArriba: El portal occidental (real) de la catedral de Chartres (hacia 1145), estas estatuas arquitectónicas son las primeras esculturas góticas y suponen una revolución de estilo y el modelo para una generación de escultores; Centro: La Sainte-Chapelle de París (1194-1248); Abajo: El díptico de Wilton (1395-1459)Años de actividadFinales del siglo XII-Siglo XVI
El primer arte gótico fue la escultura monumental, en los muros de las catedrales y abadías. El arte cristiano era a menudo de naturaleza tipológica (véase alegoría medieval), mostrando las historias del Nuevo Testamento y del Antiguo Testamento una al lado de la otra. A menudo se representan las vidas de los santos. Las imágenes de la Virgen María cambiaron de la forma icónica bizantina a una madre más humana y afectuosa, abrazando a su hijo, balanceándose desde la cadera y mostrando los refinados modales de una dama aristocrática de buena cuna.
El arte secular se desarrolló durante este periodo con el auge de las ciudades, la fundación de universidades, el aumento del comercio, el establecimiento de una economía basada en el dinero y la creación de una clase burguesa que podía permitirse patrocinar las artes y encargar obras, lo que dio lugar a una proliferación de pinturas y manuscritos iluminados. El aumento de la alfabetización y el incremento de la literatura vernácula secular fomentaron la representación de temas seculares en el arte. Con el crecimiento de las ciudades, se formaron gremios comerciales y a menudo se exigía a los artistas que fueran miembros de un gremio de pintores. Como resultado, gracias a la mejora de los registros, se conocen más artistas por su nombre en este periodo que en cualquier otro anterior; algunos artistas incluso se atrevieron a firmar con su nombre.
Arquitectura gótica
La palabra gótico fue utilizada por primera vez en el siglo XVI por el artista italiano Giorgio Vasari para referirse a la arquitectura de los godos que destruyeron el Imperio Romano. Hoy en día, la palabra "gótico", utilizada en diversos campos como la arquitectura, la música, la decoración, el arte y la moda, se emplea para expresar un estilo determinado. El estilo gótico se ve sobre todo en la arquitectura, la escultura y luego en la pintura.
Nota: No olvide leer nuestro artículo sobre catedrales e iglesias góticas para examinar los ejemplos de arquitectura gótica más importantes del mundo. Consulte también la historia de la arquitectura y otros estilos arquitectónicos desde la prehistoria hasta la actualidad.
La arquitectura gótica, surgida en el siglo XII, se mantuvo hasta finales del siglo XVI. Este estilo arquitectónico nació en Francia y luego se extendió a varios países de Europa. Todo movimiento artístico surge de la crítica al anterior. La arquitectura gótica también surgió con el desarrollo del estilo románico, y con el tiempo fue sustituida por estructuras de estilo renacentista.
Arte románico
Arte góticoArriba: El portal occidental (real) de la catedral de Chartres (hacia 1145), estas estatuas arquitectónicas son las primeras esculturas góticas y suponen una revolución de estilo y el modelo para una generación de escultores; Centro: La Sainte-Chapelle de París (1194-1248); Abajo: El díptico de Wilton (1395-1459)Años de actividadFinales del siglo XII-Siglo XVI
El primer arte gótico fue la escultura monumental, en los muros de las catedrales y abadías. El arte cristiano era a menudo de naturaleza tipológica (véase alegoría medieval), mostrando las historias del Nuevo Testamento y del Antiguo Testamento una al lado de la otra. A menudo se representan las vidas de los santos. Las imágenes de la Virgen María cambiaron de la forma icónica bizantina a una madre más humana y afectuosa, abrazando a su hijo, balanceándose desde la cadera y mostrando los refinados modales de una dama aristocrática de buena cuna.
El arte secular se desarrolló durante este periodo con el auge de las ciudades, la fundación de universidades, el aumento del comercio, el establecimiento de una economía basada en el dinero y la creación de una clase burguesa que podía permitirse patrocinar las artes y encargar obras, lo que dio lugar a una proliferación de pinturas y manuscritos iluminados. El aumento de la alfabetización y el incremento de la literatura vernácula secular fomentaron la representación de temas seculares en el arte. Con el crecimiento de las ciudades, se formaron gremios comerciales y a menudo se exigía a los artistas que fueran miembros de un gremio de pintores. Como resultado, gracias a la mejora de los registros, se conocen más artistas por su nombre en este periodo que en cualquier otro anterior; algunos artistas incluso se atrevieron a firmar con su nombre.

Soy Luis Garcia amante de las artes y de las buenas pinturas. En este espacio digital te brindo un contenido especializado en arte, pinturas, cuadros y todo lo relacionado al mundo de las artes.
Otros artículos que pueden ser de tu interés