Cuando se desarrolla el arte clasico

Arte medieval
El arte clásico, o clasicismo, se refiere a las obras de arte que se inspiran en la cultura, la arquitectura, la literatura y el arte de los antiguos romanos o griegos. El clasicismo fue más popular en el arte occidental durante el periodo del Renacimiento y a menudo representaba escenas de la mitología a través de la pintura, la escultura y el grabado. El clasicismo es la base de muchos de los temas representados en la pintura histórica.
Gran parte de la civilización occidental se basó en la filosofía, la ciencia, el arte y la cultura de la antigua Grecia. Gracias a las rutas comerciales a lo largo del mar Mediterráneo y a siglos de batallas, la cultura griega antigua pudo entremezclarse con la cultura etrusca en el sur de Italia y con el vasto imperio de los romanos.
Las antiguas culturas griega y romana, y por tanto sus obras de arte, valoraban la nobleza de carácter y la destreza militar. Antes del cristianismo, ambas culturas adoraban a un panteón de dioses y diosas. A menudo se hacían ofrendas a estos dioses y diosas con la esperanza de que trajeran prosperidad y protección a personas de todas las clases. La espiritualidad fue uno de los aspectos de la cultura que influyó significativamente en el arte y la arquitectura posteriores.
¿Cuándo comenzó el arte clásico?
El periodo clásico (480/479-323 a.C.)
El "Periodo Clásico Temprano" (480/479-450 a.C.) fue un periodo de transición en el que algunas obras escultóricas mostraron remanentes arcaizantes junto al llamado "Estilo Severo". Como puede verse en el Niño Kritios, c.
¿Qué periodo artístico es el clásico?
Los términos clásico o clásica empezaron a utilizarse en el siglo XVII para describir las artes y la cultura de las antiguas civilizaciones de Grecia y Roma. El seguimiento de los principios de estas antiguas civilizaciones en el arte, la arquitectura y la literatura se denomina clasicismo.
Ejemplos de arte de la época clásica
Protágoras Resumen del arte y la arquitectura clásica griega y romanaEl arte clásico abarca las culturas de Grecia y Roma y perdura como piedra angular de la civilización occidental. El arte clásico, que incluye innovaciones en la pintura, la escultura, las artes decorativas y la arquitectura, persigue ideales de belleza, armonía y proporción, incluso cuando estos ideales cambian a lo largo de los siglos. Aunque a menudo se empleaba de forma propagandística, la figura humana y la experiencia humana del espacio y su relación con los dioses eran fundamentales en el arte clásico. A lo largo de casi 1.200 años, los ideales de belleza y proporción humana ocuparon el tema del arte. Variaciones de esos ideales se adoptaron posteriormente durante el Renacimiento en Italia y de nuevo durante la tendencia neoclásica de los siglos XVIII y XIX en toda Europa. Las connotaciones de virtud moral y estabilidad se aferraron al arte clásico, haciéndolo atractivo para las nuevas naciones y repúblicas que trataban de encontrar un vocabulario estético para transmitir su poder, mientras que, más tarde, en el siglo XX, fue atacado por artistas modernos que buscaban perturbar y anular el poder y los ideales tradicionales.Remove Ads Ideas y logros clave Remove Ads Obras de arte y artistas del arte y la arquitectura clásicos griegos y romanos
Arte del Renacimiento
Protágoras Resumen del arte y la arquitectura clásicos de Grecia y RomaEl arte clásico abarca las culturas de Grecia y Roma y perdura como piedra angular de la civilización occidental. El arte clásico, que incluye innovaciones en la pintura, la escultura, las artes decorativas y la arquitectura, persigue ideales de belleza, armonía y proporción, incluso cuando estos ideales cambian a lo largo de los siglos. Aunque a menudo se empleaba de forma propagandística, la figura humana y la experiencia humana del espacio y su relación con los dioses eran fundamentales en el arte clásico. A lo largo de casi 1.200 años, los ideales de belleza y proporción humana ocuparon el tema del arte. Variaciones de esos ideales se adoptaron posteriormente durante el Renacimiento en Italia y de nuevo durante la tendencia neoclásica de los siglos XVIII y XIX en toda Europa. Las connotaciones de virtud moral y estabilidad se aferraron al arte clásico, haciéndolo atractivo para las nuevas naciones y repúblicas que trataban de encontrar un vocabulario estético para transmitir su poder, mientras que, más tarde, en el siglo XX, fue atacado por artistas modernos que buscaban perturbar y anular el poder y los ideales tradicionales.Remove Ads Ideas y logros clave Remove Ads Obras de arte y artistas del arte y la arquitectura clásicos griegos y romanos
Arte de la antigua Grecia
La historia del arte suele contarse como una cronología de las obras maestras creadas durante cada civilización. Así, puede enmarcarse como una historia de la alta cultura, personificada por las Maravillas del Mundo. Por otro lado, las expresiones artísticas vernáculas también pueden integrarse en los relatos de la historia del arte, denominadas artes populares o artesanales. Cuanto más se relacione un historiador del arte con estas últimas formas de baja cultura, más probable será que identifique su trabajo como un examen de la cultura visual o de la cultura material, o como una contribución a campos relacionados con la historia del arte, como la antropología o la arqueología. En estos últimos casos, los objetos de arte pueden denominarse artefactos arqueológicos.
El arte prehistórico incluye una amplia gama de arte realizado por las culturas analfabetas, incluyendo algunos de los primeros artefactos humanos. Entre los primeros objetos de arte se encuentran los artefactos decorativos del África de la Edad de Piedra Media[1][2][3] También se han descubierto en Sudáfrica recipientes de esa época que pueden haber sido utilizados para contener pinturas que datan de hace 100.000 años[4].

Soy Luis Garcia amante de las artes y de las buenas pinturas. En este espacio digital te brindo un contenido especializado en arte, pinturas, cuadros y todo lo relacionado al mundo de las artes.
Otros artículos que pueden ser de tu interés