Cuando se creo el arte en egipto

Cuando se creo el arte en egipto
Contenidos de este artículo

    Arquitectura egipcia

    El arte del antiguo Egipto alcanzó una considerable sofisticación en la pintura y la escultura, y era muy estilizado y simbólico. Gran parte del arte que se conserva procede de tumbas y monumentos; de ahí el énfasis en la vida después de la muerte y la conservación del conocimiento del pasado. En un sentido más estricto, el arte del Antiguo Egipto se refiere al arte de la segunda y tercera dinastía desarrollado en Egipto desde el año 3000 a.C. hasta el siglo III. La mayoría de los elementos del arte egipcio se mantuvieron notablemente estables a lo largo de este periodo de 3.000 años, con relativamente poca influencia exterior. La calidad de la observación y de la ejecución comenzó a un alto nivel y se mantuvo así durante todo el periodo.

    El antiguo Egipto pudo prosperar gracias a su ubicación en el río Nilo, que se inunda a intervalos predecibles, lo que permite un riego controlado y proporciona un suelo rico en nutrientes favorable para la agricultura. La mayor parte de la población y las ciudades de Egipto se encuentran en las partes del valle del Nilo al norte de Asuán, y casi todos los lugares culturales e históricos del Antiguo Egipto se encuentran en las orillas del río. El Nilo desemboca en un gran delta que desemboca en el mar Mediterráneo. Los colonos de la zona pudieron producir con el tiempo un excedente de cultivos comestibles, lo que a su vez provocó un crecimiento de la población. Las inundaciones y reflujos regulares del río también son responsables de la diversidad de recursos naturales de la región.

    Egipto: historia

    Arte del antiguo EgiptoLa máscara de Tutankamón; c. 1327 a.C.; oro, vidrio y piedras semipreciosas; altura: 54 cm (21 in); Museo Egipcio (El Cairo)La Gran Pirámide de Giza, construida entre c. 2580-2560 a.C. durante el periodo del Viejo Reino

    El arte egipcio antiguo se refiere al arte producido en el antiguo Egipto entre el sexto milenio a.C. y el siglo IV d.C., abarcando desde el Egipto prehistórico hasta la cristianización del Egipto romano. Incluye pinturas, esculturas, dibujos en papiro, loza, joyas, marfiles, arquitectura y otros medios artísticos. También es muy conservador: el estilo artístico cambió muy poco a lo largo del tiempo. Gran parte del arte que se conserva procede de tumbas y monumentos, lo que permite conocer mejor las creencias del antiguo Egipto sobre el más allá.

    En el idioma egipcio antiguo no existía la palabra "arte". Las obras de arte tenían un propósito esencialmente funcional que estaba ligado a la religión y la ideología. Representar un tema en el arte era darle permanencia. Por lo tanto, el arte egipcio antiguo representaba una visión idealizada e irreal del mundo. No existía una tradición significativa de expresión artística individual, ya que el arte servía a un propósito más amplio y cósmico de mantener el orden (Ma'at).

    Academia Khan de arte egipcio

    El arte egipcio antiguo incluye la pintura, la escultura, la arquitectura y otras formas de arte, como los dibujos en papiro, creados entre el año 3000 a.C. y el 100 d.C. La mayor parte de este arte era muy estilizado y simbólico. Muchas de las formas que se conservan proceden de tumbas y monumentos, por lo que se centran en la vida después de la muerte y en la conservación del conocimiento.

    El simbolismo en el arte egipcio antiguo transmitía una sensación de orden y la influencia de los elementos naturales. Las ropas del faraón simbolizaban su poder para gobernar y mantener el orden del universo. El azul y el oro indicaban la divinidad porque eran raros y se asociaban a materiales preciosos, mientras que el negro expresaba la fertilidad del río Nilo.

    En el arte egipcio, el tamaño de una figura indica su importancia relativa. Esto significaba que los dioses o el faraón solían ser más grandes que otras figuras, seguidos de las figuras de los altos funcionarios o del propietario de la tumba; las figuras más pequeñas eran los sirvientes, los animadores, los animales, los árboles y los detalles arquitectónicos.

    Antes de pintar una superficie de piedra, se encalaba y a veces se cubría con yeso de barro. Los pigmentos eran minerales y resistían la fuerte luz del sol sin desvanecerse. Se desconoce el medio de fijación; la pintura se aplicaba sobre el yeso seco al estilo "fresco a secco". A continuación se aplicaba un barniz o resina como capa protectora que, junto con el clima seco de Egipto, protegía muy bien la pintura. El objetivo de las pinturas funerarias era crear una vida posterior agradable para el difunto, con temas como el viaje por el más allá o las deidades que brindaban protección. Generalmente se mostraba la vista lateral de la persona o el animal, y las pinturas se realizaban a menudo en rojo, azul, verde, oro, negro y amarillo.

    Artistas egipcios

    El arte del antiguo Egipto incluye pintura, escultura, arquitectura y otras formas de arte, como dibujos en papiro, creados entre el año 3000 a.C. y el 100 d.C. La mayor parte de este arte era muy estilizado y simbólico. Muchas de las formas que se conservan proceden de tumbas y monumentos, por lo que se centran en la vida después de la muerte y en la conservación del conocimiento.

    El simbolismo en el arte egipcio antiguo transmitía una sensación de orden y la influencia de los elementos naturales. La vestimenta del faraón simbolizaba su poder para gobernar y mantener el orden del universo. El azul y el oro indicaban la divinidad porque eran raros y se asociaban a materiales preciosos, mientras que el negro expresaba la fertilidad del río Nilo.

    En el arte egipcio, el tamaño de una figura indica su importancia relativa. Esto significaba que los dioses o el faraón solían ser más grandes que otras figuras, seguidos de las figuras de los altos funcionarios o del propietario de la tumba; las figuras más pequeñas eran los sirvientes, los animadores, los animales, los árboles y los detalles arquitectónicos.

    Antes de pintar una superficie de piedra, se encalaba y a veces se cubría con yeso de barro. Los pigmentos eran minerales y resistían la fuerte luz del sol sin desvanecerse. Se desconoce el medio de fijación; la pintura se aplicaba sobre el yeso seco al estilo "fresco a secco". A continuación se aplicaba un barniz o resina como capa protectora que, junto con el clima seco de Egipto, protegía muy bien la pintura. El objetivo de las pinturas funerarias era crear una vida posterior agradable para el difunto, con temas como el viaje por el más allá o las deidades que brindaban protección. Generalmente se mostraba la vista lateral de la persona o el animal, y las pinturas se realizaban a menudo en rojo, azul, verde, oro, negro y amarillo.

    Cuando se creo el arte en egipto

    Soy Luis Garcia amante de las artes y de las buenas pinturas. En este espacio digital te brindo un contenido especializado en arte, pinturas, cuadros y todo lo relacionado al mundo de las artes.

    Otros artículos que pueden ser de tu interés

    Subir

    Este sitio web utiliza cookies Mas info

    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad