Cuando el cine se convierte en arte

El cine como forma de arte pdf
El cine expandido se utiliza para describir una película, un vídeo, un espectáculo multimedia o un entorno inmersivo que traspasa los límites del cine y rechaza la tradicional relación unidireccional entre el público y la pantalla.
El término fue acuñado a mediados de la década de 1960 por el cineasta estadounidense Stan Van Der Beek, cuando los artistas y cineastas empezaron a desafiar las convenciones del espectador, creando roles más participativos para el mismo. Optaron por mostrar sus obras, no en salas de cine, sino en galerías de arte, almacenes y al aire libre, e inventaron diferentes formas de experimentar el cine a través de proyecciones multipantalla.Light Music 1975 de Lis Rhodes, constaba de dos películas proyectadas en una sala nebulosa y una intensa banda sonora creada a partir de los patrones parpadeantes de la pantalla.Otros defensores del cine expandido son Carolee Schneeman, William Raban, Malcolm Le Grice, Annabel Nicolson y Gill Eatherley y, más recientemente, Mark Leckey.
Ensayo sobre el cine como forma de arte
Intuitivamente, algunas películas pueden considerarse obras de arte y otras no. Pocos negarían que Un Chien Andalou es una obra de arte, mientras que muchos no sentirían la tentación de aplicar este calificativo a la típica superproducción de Hollywood, al melodrama televisivo o a la sórdida película porno. Pero, ¿cuál es el límite? ¿Cuándo es arte el cine? Algunos restringen la etiqueta al cine de vanguardia, a las películas europeas de arte y ensayo y a las instalaciones de vídeo, mientras que otros se inclinan por ampliar la categoría para incluir películas destinadas a un público amplio, como los noirs de Anthony Mann, los westerns de Sergio Leone y las obras maestras de terror de Mario Bava. Algunos incluso han sugerido que la frontera entre arte y no arte no existe. Todas las películas son arte, aunque algunas sean mejor arte o arte superior. ¿Cómo debemos trazar la línea, si es que debemos hacerlo?
Resulta que esta cuestión no es sólo para los que tienen un interés especial en el cine. Tiene interés para la teoría estética en general, porque el cine puede servir de prueba para las definiciones de arte. Algunas teorías del arte parecen demasiado restrictivas, porque nos impiden clasificar en la categoría de arte ciertas películas que son obras maestras de la estética.
Ejemplo de arte cinematográfico
El arte y el cine están inextricablemente unidos, ya que ambos emplean técnicas magistrales para crear una estética increíble, contar historias fascinantes y evocar emociones poderosas. Por eso no es de extrañar que los directores de cine decidan rendir homenaje a las mayores obras maestras del arte mundial. Ya sea a través de un personaje, una localización o incluso una recreación cinematográfica casi idéntica, las referencias que los directores hacen a una obra de arte pueden ser sutiles o totalmente inconfundibles. Descubra 9 películas en las que los límites artísticos se difuminan y el arte y el cine se convierten en uno...
La icónica e influyente franquicia de terror slasher de Wes Craven se inspira claramente en el famoso cuadro modernista El grito, del expresionista noruego y artista favorito de Craven, Edvard Munch. El cuadro representa un rostro ambiguo, sin género, que irradia caos y miedo, amplificado por los tonos amarillos y rojos del cielo que provocan ansiedad.
Craven encarna esta energía caótica y temerosa del cuadro a través de la icónica máscara de Ghostface de la franquicia Scream. Al igual que el cuadro, la máscara, que llevan varios personajes diferentes, reduce su identidad a la nada, dejando sólo estas poderosas emociones.
Película de arte y ensayo
La Galería de Arte de Alberta reconoce respetuosamente que estamos ubicados en el territorio del Tratado 6, la tierra tradicional de diversos pueblos indígenas, incluidos los Cree de las Llanuras, los Cree de los Bosques, los Cree de los Castores, los Nitsitapi/Pies Negros, los Métis, los Nakota Sioux, los Anishinaabe/Saulteaux/Ojibwe y los Dene. También reconocemos a los numerosos indígenas, inuit y mestizos que hacen de Alberta su hogar en la actualidad.
El Ballet Edmonton presenta el Programa UNO. Esta creación digital específica del lugar se inspira en el arte visual y la arquitectura de la propia galería. Esta colaboración destaca la belleza de la Galería de Arte y sus instalaciones artísticas actuales. Cuenta con música en directo de la violonchelista Rhonda Metszies y el bajista Michael Lent para subrayar el movimiento y contribuir a la visión artística más amplia de la coreografía del director artístico del Ballet Edmonton, Wen Wei Wang. Esta colaboración permitió una alianza creativa entre dos organizaciones artísticas durante los desafíos de la pandemia. Estamos orgullosos de formar parte del sólido entorno artístico de Edmonton

Soy Luis Garcia amante de las artes y de las buenas pinturas. En este espacio digital te brindo un contenido especializado en arte, pinturas, cuadros y todo lo relacionado al mundo de las artes.
Otros artículos que pueden ser de tu interés