Cuales son los tipos artes plasticas

Ensayo de artes plásticas
Las artes plásticas son formas de arte que implican la manipulación física de un medio plástico mediante el moldeado o el modelado, como la escultura o la cerámica. Con menor frecuencia, el término puede utilizarse en sentido amplio para todas las artes visuales (como la pintura, la escultura, el cine y la fotografía), en contraposición a la literatura y la música.[1] Los materiales que se utilizan en las artes plásticas, en la definición más estricta, incluyen los que se pueden tallar o moldear, como la piedra o la madera, el hormigón, el vidrio o el metal.
El término "plástico" se ha utilizado para designar ciertas resinas orgánicas sintéticas desde que se inventaron, pero el término "artes plásticas" las precedió durante mucho tiempo. Tampoco hay que confundir el término con el concepto de "neoplasticismo" de Piet Mondrian.
A diferencia de la limitación de las "artes plásticas" a la escultura y la arquitectura por parte de Friedrich Wilhelm Joseph Schelling en 1807,[3] el crítico alemán August Wilhelm Schlegel (1767-1845) aplicó el concepto no sólo a las artes visuales, sino también a la poesía.
En las conferencias vienesas de Schlegel (1809-1811), publicadas en 1827 como Sobre la teoría y la historia de las artes plásticas, contrapuso el plasticismo del arte clásico al romanticismo pintoresco. Operó con la antinomia de los términos plástico/pictórico, mecánico/orgánico, finito/ infinito y cerrado/acabado. Schlegel afirmó que el espíritu de toda la cultura y la poesía antiguas era plástico y que el espíritu de la cultura moderna, sin embargo, era pintoresco (pittoresk)".- [5] Estas distinciones se trasladaron a la estética del Romanticismo ruso, "Venevitinov se opuso al uso indiscriminado del término 'cuadros'.
Tipos de arte
Las artes plásticas pueden referirse a cualquier forma de arte que se crea moldeando y esculpiendo en una variedad de medios. Las creaciones pueden realizarse con una amplia gama de materiales, que van desde la arcilla para modelar hasta el hierro. Algunos artistas también hacen esculturas o piezas funcionales con plástico reciclado. Mientras que las artes visuales suelen ser unidimensionales y se realizan sobre lienzo o papel con tinta o pintura, las artes plásticas son tridimensionales y suelen implicar un intrincado tallado o cincelado.
Al crear piezas artísticas o funcionales de arcilla cerámica, los artistas utilizan herramientas como cortadores o espátulas. Las cuchillas de corte y los alambres son otros elementos esenciales que poseen la mayoría de los escultores de arcilla. Una cuchilla de corte, que tiene una base plana y una punta afilada, es útil para eliminar los trozos de arcilla sobrantes. Una vez formada la pieza de arcilla esculpida, el artista la colocará dentro de un horno, que es un tipo de horno que calienta el material a una temperatura alta, eliminando el líquido del mismo.
No todas las artes plásticas se crean con arcilla cerámica, terracota o mármol. Una antigua forma de arte japonesa conocida como origami se crea doblando papel en varias formas para crear un diseño. El plegado de papel es una forma de artes plásticas que puede practicarse con papeles de diversos tamaños y colores. Muchos practican este arte utilizando diversas herramientas, como pinzas y reglas, que pueden ayudar a perfeccionar la creación del origami.
Ejemplo de artes plásticas
Nació en Nicosia, en 1979. Se graduó en la Universidad Hacettepe, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Escultura, en 2000. Obtuvo su máster en la Universidad de Middlesex, Departamento de Bellas Artes, en 2003. Completó su doctorado en la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad de Oriente Próximo en 2018. Trabajó como profesor en la Facultad de Bellas Artes y Diseño de la Universidad de Oriente Próximo (2008-2020). Participó en varios concursos como miembro del jurado y como participante en muchas exposiciones nacionales e internacionales. Desempeñó un papel activo en muchas organizaciones y eventos artísticos.
Arte plástico famoso
Las marionetas antiguas que han sobrevivido al paso del tiempo son escasas, ya que suelen estar esculpidas en madera blanda y perecedera o en arcilla frágil. Además, el estatus particular de la marioneta en la sociedad, al menos en lo que se refiere a Europa, y su lugar marginal en la historia del teatro, no han ayudado a la conservación de estos objetos, sobre todo porque la noción de documentar el patrimonio de las artes teatrales en general, y de la marioneta en particular, es bastante reciente.
Conocemos los nombres de algunos titiriteros del pasado, pero a menudo ignoramos a los artesanos que construyeron las marionetas o que esculpieron las cabezas (véase Tallado y tallado, Escultura). Esta artesanía tradicional era afín a la fabricación de juguetes y otras baratijas para niños, pero estaba marcada por una larga historia de artesanos anónimos. Sabemos, por ejemplo, que el titiritero Francesco Campogalliani recurrió a los servicios de Saccomanno, carpintero y constructor de marionetas, y que en Novara un tal Uliotti construyó cabezas para la compañía de los Lupi y los Colla, mientras que en Emilia fue Frebbosi quien se distinguió en este campo.

Soy Luis Garcia amante de las artes y de las buenas pinturas. En este espacio digital te brindo un contenido especializado en arte, pinturas, cuadros y todo lo relacionado al mundo de las artes.
Otros artículos que pueden ser de tu interés