Cuáles son las principales galerías de arte

Gagosian
Las mayores empresas del mundo invierten enormes sumas de tiempo y dinero en la gestión de su reputación. Y, sin embargo, cuando se mide, los museos de arte tienen una reputación manifiestamente mejor que incluso las empresas mejor consideradas del mundo.
Un reciente proyecto de investigación realizado por Patricia Heijndijk y yo, de la Universidad de los Países Bajos, para clasificar los principales museos del mundo en función de su reputación, demuestra que, a pesar de sus mejores esfuerzos, las organizaciones de todo el mundo tienen mucho que aprender de cómo los museos cultivan una imagen pública positiva.
Adaptando el "RepTrak", una herramienta establecida para medir la reputación de las empresas más conocidas del mundo, realizamos entrevistas a más de 12.000 personas, tanto visitantes como no visitantes de museos. Preguntamos sobre las propias galerías, las colecciones, su papel en la comunidad local y lo que hacían para educar e informar a la sociedad, entre otras cosas, y los resultados fueron contundentes.
Aunque el hecho de que el Louvre de Francia encabezara nuestra lista no sea una gran sorpresa dado su perfil, lo que sí fue notable fue que en una escala de 100, los museos obtuvieron una media de 15 puntos por encima de las empresas mejor clasificadas del mundo. Después de una carrera dedicada a medir la reputación en el mundo empresarial, puedo decir que se trata de una brecha significativa.
¿Cuáles son las 7 artes mayores?
Sin embargo, hoy en día las bellas artes contemporáneas no se limitan a la pintura y se definen en 7 disciplinas artísticas: pintura, escultura, arquitectura, poesía, música, literatura y danza.
¿Dónde está la galería de arte más famosa?
#1 El Louvre, Francia
Situado en el centro de París, y construido originalmente como una fortaleza en el siglo XII, el Louvre es uno de los museos de arte más antiguos del ranking, abriendo sus puertas en 1793.
Galería de arte de Nueva York
Las mayores empresas del mundo invierten enormes sumas de tiempo y dinero en la gestión de su reputación. Y, sin embargo, cuando se mide, los museos de arte tienen una reputación manifiestamente mejor que incluso las empresas mejor consideradas del mundo.
Un reciente proyecto de investigación realizado por Patricia Heijndijk y yo, de la Universidad de los Países Bajos, para clasificar los principales museos del mundo en función de su reputación, demuestra que, a pesar de sus mejores esfuerzos, las organizaciones de todo el mundo tienen mucho que aprender de cómo los museos cultivan una imagen pública positiva.
Adaptando el "RepTrak", una herramienta establecida para medir la reputación de las empresas más conocidas del mundo, realizamos entrevistas a más de 12.000 personas, tanto visitantes como no visitantes de museos. Preguntamos sobre las propias galerías, las colecciones, su papel en la comunidad local y lo que hacían para educar e informar a la sociedad, entre otras cosas, y los resultados fueron contundentes.
Aunque el hecho de que el Louvre de Francia encabezara nuestra lista no sea una gran sorpresa dado su perfil, lo que sí fue notable fue que en una escala de 100, los museos obtuvieron una media de 15 puntos por encima de las empresas mejor clasificadas del mundo. Después de una carrera dedicada a medir la reputación en el mundo empresarial, puedo decir que se trata de una brecha significativa.
Los mejores museos de arte del mundo
No tenemos muchos conocimientos previos sobre arte y artesanía, pero Joakim se tomó el tiempo de mostrarnos el lugar con gran compromiso y nos ayudó a encontrar algo que se ajustaba a nuestros deseos. Recomendable si se busca un servicio personal fuera de lo común.
actualmente tienen una exposición de hiperhumanos que es muy recomendable visitar. proporcionan guías cada nuestro para estas exposiciones, es en sueco, pero puedes pedir que sea en inglés si lo pides de antemano.
También hay un bar en el museo. Pedí un set de degustación de ginebra, que incluye una copa de genever, ginebra rosa, ginebra envejecida en barrica y una tónica. Aparte del que pedí, hay otro set de degustación con licores más suecos.
Galería Pace
Este artículo está dedicado a todos los que me dijeron y siguen diciendo: "Tu trabajo es tan maravilloso. Ganas mucho dinero promocionando arte hermoso a gente hermosa". Esta es una percepción maravillosa - pero hay mucho más en la realidad.
Abrí mi galería de arte tras años de vivir y trabajar en el mundo del arte. Me especialicé en Historia del Arte en el Middlebury College de Vermont y comencé mi carrera trabajando en el Museo del Oro de Bogotá, Colombia. Mi carrera me llevó a puestos formativos en la misma ciudad, trabajando con el Departamento de Arte del Banco de la República, y el Museo de Arte Moderno, en los departamentos de museología, curaduría y editorial, respectivamente. Rompiendo con la tradición, forjé un camino con un socio y lancé una oficina de consultoría de arte a finales de los 80 y principios de los 90. Era un concepto nuevo en Colombia. En el año 2000, me independicé y abrí Beatriz Esguerra Art.
Además de todos los esfuerzos de marketing tradicionales y con el fin de aumentar la visibilidad global, una galería debe trabajar para establecer y mantener una fuerte presencia digital en una variedad de plataformas de medios sociales. La creación de contenidos y calendarios en las redes sociales requiere el mismo grado de cuidado que se aplica a la manipulación física de las obras de arte. Es un esfuerzo costoso que implica creatividad, estrategia y organización.

Soy Luis Garcia amante de las artes y de las buenas pinturas. En este espacio digital te brindo un contenido especializado en arte, pinturas, cuadros y todo lo relacionado al mundo de las artes.
Otros artículos que pueden ser de tu interés