Cuáles son las características del arte mesopotamia

Cuáles son las características del arte mesopotamia
Contenidos de este artículo

    Características del arte del antiguo Egipto

    El arte mesopotámico era muy representativo de la jerarquía de las personas y los objetos. Por ejemplo, el tamaño de las personas u objetos reflejaba su posición. Más concretamente, los faraones, los reyes y los dioses se hacían más grandes que los demás personajes presentes para atraer la atención y significar importancia y dominio. En consecuencia, los dioses más importantes se hacían más grandes en las pinturas y en los ídolos domésticos que los dioses menores. Tanto el arte como la arquitectura mesopotámicos se caracterizaban también por su temática religiosa. Las pinturas y las pictografías representaban a menudo escenas religiosas y se construían templos y pirámides en honor a sus creencias religiosas. Los artistas mesopotámicos aumentaron su experiencia en el trabajo de la arcilla debido a los limitados recursos naturales. La arcilla se convirtió en uno de los principales componentes y materiales del arte mesopotámico.

    La poesía lírica tiende a ser corta y a menudo se habla en primera persona, mientras que la poesía épica es mucho más larga y generalmente se retrata a través de la perspectiva de la escritura en tercera persona. Un poema lírico suele centrarse en el interior

    Arte egipcio

    El arte mesopotámico abarca el arte y la arquitectura del antiguo Cercano Oriente, que comenzó en el 3500 a.C. y duró hasta el 331 a.C.    Mesopotamia era un área que se extendía por las zonas que hoy se conocen como Irán, Irak, Kuwait, Líbano, Israel, Palestina, Siria, Jordania y Ciprés. El arte mesopotámico estaba influenciado por la religión, los dioses o diosas patronos y el rey.

    El arte y la arquitectura del antiguo Cercano Oriente o Mesopotamia se crearon en regiones que hoy se conocen como Irán, Irak, Kuwait, Líbano, Israel, Palestina, Siria, Jordania y Ciprés. Estaba influenciada por la religión, los dioses o diosas patronos y el rey. El poder político cambiaba continuamente.    Los numerosos grupos de poder propiciaron intercambios estéticos y culturales que favorecieron el arte mesopotámico.

    Las ciudades-estado y las culturas se dividen en sumerias, acadias, neosumerias, babilónicas, asirias, neobabilónicas y persas.    Bajo el dominio persa durante la dinastía aqueménida, el imperio llegó hasta el antiguo Egipto.

    La pintura se utilizaba como arte mural, aunque sobrevive poco, y para crear cerámica pintada. Los colores predominantes son el rojo, el blanco y el azul. Los temas incluyen personas, cultos, animales y patrones geométricos.

    Columnas mesopotámicas

    La antigua Mesopotamia (que se corresponde aproximadamente con el actual Irak) estuvo gobernada por diversas culturas, como la sumeria, la asiria y la babilónica (véase Historia del antiguo Oriente Medio). Desde una perspectiva histórica amplia, estas culturas son lo suficientemente similares como para agruparlas bajo el término general de cultura mesopotámica. Por tanto, las tradiciones artísticas de estas culturas pueden agruparse como arte mesopotámico.

    La escultura mesopotámica presenta una estética estilizada distintiva (véase Realismo vs. Estilización). Como en la mayoría de las artes visuales tradicionales del mundo, las figuras se presentan normalmente de frente o de lado. Las texturas simples se consiguen a menudo mediante la repetición de líneas o puntos.

    Mientras que los guardianes del portal son tridimensionales en la parte delantera, sus lados sólo están tallados en relieve.4 Adoptan la forma de animales (reales o imaginarios) o de animales con cabeza humana. (Los híbridos animal-humano son otra característica común del arte tradicional en todo el mundo.G48)

    El mundo preindustrial presentaba tres tipos principales de arquitectura a gran escala: palacios (residencias reales), templos (edificios dedicados a la actividad religiosa) y tumbas reales. A menudo, dos de estos tipos (o incluso los tres) se combinaban en un solo edificio. En muchos palacios y templos, algunas habitaciones se utilizaban para actividades secundarias, como negocios comerciales, fabricación o almacenamiento de alimentos.

    Línea de tiempo de Mesopotamia

    El arte de la antigua Mesopotamia se refiere a las obras realizadas por las civilizaciones del antiguo Cercano Oriente que vivieron en la región entre los ríos Tigris y Éufrates, el actual Irak, desde la prehistoria hasta el siglo VI a.C.

    Las tierras bajas de Mesopotamia cubren una llanura fértil, pero sus habitantes tuvieron que enfrentarse a los peligros de las invasiones, el clima extremo, las sequías y los ataques de animales salvajes. Su arte refleja tanto su adaptación a estas fuerzas naturales como su temor a ellas, así como sus conquistas militares. Establecieron centros urbanos en medio de las llanuras, cada uno gobernado por un templo, que era el centro del comercio y la religión hasta que fue sustituido en importancia por el palacio real.

    El arte mesopotámico abarca una tradición de 4.000 años, aparentemente homogénea en cuanto a estilo e iconografía. En realidad, fue creado y mantenido por oleadas de pueblos invasores étnica y lingüísticamente diferentes. Cada uno de estos grupos hizo sus propias aportaciones al arte mesopotámico hasta la conquista persa en el siglo VI a.C. Los sumerios fueron los primeros en controlar la región y establecer su arte, seguidos por los acadios, los babilonios y los asirios. El control político y las influencias artísticas de Mesopotamia se extendieron a las culturas vecinas, llegando en ocasiones a zonas tan lejanas como la costa sirio-palestina, por lo que los motivos artísticos de estas tierras lejanas también influyeron en los centros urbanos de Mesopotamia. Además, el resto de los pueblos que invadieron la región adoptaron las tradiciones artísticas mesopotámicas.

    Cuáles son las características del arte mesopotamia

    Soy Luis Garcia amante de las artes y de las buenas pinturas. En este espacio digital te brindo un contenido especializado en arte, pinturas, cuadros y todo lo relacionado al mundo de las artes.

    Otros artículos que pueden ser de tu interés

    Subir

    Este sitio web utiliza cookies Mas info

    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad