Cual es la corriente pictórica de una obra de arte

¿Qué significa el número que aparece en el reverso de un cuadro?
Los principios de transferencia podrían implicar que las únicas propiedades que pueden representarse de las cosas son las que pueden verse directamente al mirarlas cara a cara. Pero Wollheim insiste en que no es así: las experiencias visuales propias de los cuadros pueden estar "impregnadas de pensamiento" para dotarlas de un contenido más rico que el de cualquier visión verídica cara a cara.
(b) Por lo tanto, no debemos suponer que tengo dos experiencias simultáneas separadas, una visión de la superficie más una imaginación (por así decirlo, desde el exterior) sobre esta visión de una superficie que es una visión de un rostro.
(c) Más bien debemos suponer que al ver la superficie como lo hago, me imagino viendo un rostro en su lugar, donde esto significa que veo la superficie de tal manera que al verla ya cuenta como imaginar ver, por lo tanto visualizar, el rostro en su lugar.
Si pensamos en la intimidad de esta manera, consideraremos que la prueba de Budd para saber qué es lo que un estado mental intima sobre sí mismo es demasiado cruda: no todo lo que un estado intima sobre sí mismo es proclamado en voz alta a su poseedor tan pronto como reflexiona. Descubrir lo que un estado insinúa sobre sí mismo puede requerir un argumento sostenido, empíricamente informado y filosóficamente controvertido sobre el papel que el estado en cuestión desempeña característicamente en nuestras vidas.
Historia de la pintura al óleo sobre tabla
Desde la historia de la subasta y la procedencia hasta las notas del artista, los detalles que se encuentran en el "verso" pueden aumentar significativamente el valor de un cuadro, como explica la especialista Olivia Ghosh en el vídeo anterior
Lo primero y más importante es saber quién pintó el cuadro. Los artistas empezaron a firmar sus obras en torno al siglo XV, y aunque sus firmas suelen estar en el anverso, en tiempos más recientes se han aplicado a menudo en el reverso.
El artista también suele poner un título o una fecha, y a veces más. Además de firmar, nombrar y fechar sus obras en el reverso, el artista británico Ben Nicholson (1894-1982) a menudo incluía su dirección, un añadido que ayuda a los especialistas a construir la historia que hay detrás de la obra.
En los siglos XV y XVI, los artistas empezaron a pasar de los paneles de madera a los lienzos, porque permitían pintar cuadros más grandes. La pintura sobre láminas de cobre también se puso de moda en el siglo XVII.
Los sellos y etiquetas de los proveedores de estos materiales pueden contener los nombres y direcciones de sus empresas. Las listas de referencia -como el American Artists' Materials Suppliers Directory de Alexander Katlan- pueden servir para localizarlos y, a su vez, ayudar a establecer cuándo y dónde se realizó una obra.
Arte visual allabolag
En las formas avanzadas de pintura mimética hay dos tipos de espacio: el espacio plano y bidimensional del lienzo sobre el que el pintor coloca líneas y colores, y la ilusión de espacio tridimensional, llamada espacio pictórico, que es sugerida por esas formas, colores y líneas.
En los primeros tiempos, los artistas se ocupaban sobre todo de la representación de objetos, singularmente o en grupos. Los artistas sin formación, así como los pintores del antiguo Egipto, Creta, la India, el Islam y la Europa prerrenacentista, representaban los objetos y el entorno de forma independiente. Para ello, los miraban desde una dirección que presentaba sus rasgos más característicos, representándolos como se sabe que son, y no como los ve el ojo. Sólo cuando los pintores se preocuparon cada vez más por la representación de las apariencias naturalistas del mundo en general, comenzaron a reflexionar conscientemente no sólo sobre los objetos y sus cualidades individuales o simbólicas, sino sobre las relaciones espaciales entre ellos.
Cómo fechar un cuadro
El arte visual se manifiesta a través de medios, ideas, temas y pura imaginación creativa. Sin embargo, todas ellas se basan en principios estructurales básicos que, al igual que los elementos que hemos estudiado, se combinan para dar voz a la expresión artística. Incorporar los principios a tu vocabulario artístico no sólo te permite describir objetivamente obras de arte que quizá no entiendas, sino que contribuye a la búsqueda de su significado.
Los principios se basan en las respuestas sensoriales a la información visual: los elementos parecen tener peso visual, movimiento, etc. Los principios ayudan a gobernar lo que puede ocurrir cuando determinados elementos se disponen de una manera determinada. Utilizando una analogía química, los principios son las formas en que los elementos "se pegan" para formar una "sustancia química" (en nuestro caso, una imagen). Los principios pueden ser confusos. Hay al menos dos formas muy diferentes pero correctas de pensar en los principios. Por un lado, un principio puede utilizarse para describir una causa y un efecto operativos, como "las cosas brillantes avanzan y las cosas apagadas retroceden". Por otro lado, un principio puede describir un estándar de calidad al que hay que aspirar, como "la unidad es mejor que el caos" o "la variación vence al aburrimiento" en una obra de arte. Así pues, la palabra "principio" puede utilizarse con fines muy diferentes.

Soy Luis Garcia amante de las artes y de las buenas pinturas. En este espacio digital te brindo un contenido especializado en arte, pinturas, cuadros y todo lo relacionado al mundo de las artes.
Otros artículos que pueden ser de tu interés