Cuál era el principal motivo del arte románico

Cuál era el principal motivo del arte románico
Contenidos de este artículo

    Arquitectura románica

    El arte románico, primer estilo artístico que influyó en Europa desde Escandinavia hasta el Mediterráneo, prosperó desde aproximadamente el año 1000 hasta el siglo XIII, e incluso más tarde en algunas zonas. El término se inventó durante el siglo XIX para reflejar este movimiento que se caracteriza por diversos elementos de la arquitectura romana. Este influyente estilo acabó dando lugar al estilo gótico. La Iglesia católica y su establecimiento de monasterios en toda Europa contribuyeron a fomentar el arte románico en una amplia zona. Aunque está fuertemente influenciado por las artes de Roma, el arte románico también abarca influencias del arte bizantino y del arte insular del norte de Europa.

    La arquitectura, la pintura y la escultura son las que mejor encarnan la estética románica. La arquitectura tendía a presentar bóvedas, arcos y motivos de hojas de acanto de inspiración romana. En comparación con el periodo gótico posterior, las estructuras medievales del periodo románico tendían a ser más sencillas con sus diseños simétricos y formas regulares. La arquitectura de esta época es famosa por sus castillos y grandes iglesias abaciales. Las vidrieras también se convirtieron en un elemento importante de la arquitectura medieval temprana y algunos de los mejores ejemplos medievales datan del siglo XIII.

    ¿Cuál era el objetivo principal del arte románico?

    Las pinturas románicas se pintaron con fines didácticos (educativos) debido a que muchas personas eran analfabetas durante la Edad Media. Los murales también representaban la figura de Cristo dentro de un marco ovalado llamado mandorla, en el que estaba rodeado de varias figuras o animales de la Biblia.

    ¿Cuál es el tema del románico?

    La mayor parte de la escultura románica es de temática pictórica y bíblica. En los capiteles de los edificios se encuentra una gran variedad de temas, incluyendo escenas de la Creación y la Caída del Hombre, la vida de Cristo y representaciones del Antiguo Testamento sobre su Muerte y Resurrección, como Jonás y la Ballena y Daniel en el foso de los leones.

    ¿Por qué era conocido el periodo románico?

    El arte románico, la arquitectura, la escultura y la pintura características de la primera de las dos grandes épocas artísticas internacionales que florecieron en Europa durante la Edad Media.

    Arte gótico

    La arquitectura románica fue el primer estilo distintivo que se extendió por Europa tras el colapso del Imperio Romano. A pesar de la idea errónea de los historiadores del arte del siglo XIX de que la arquitectura románica era una continuación de los estilos romanos, las técnicas romanas de construcción en ladrillo y piedra se perdieron en la mayor parte de Europa. En los países del norte, el estilo y los métodos romanos sólo se adoptaron para los edificios oficiales, y en Escandinavia eran desconocidos. La excepción fueron varias grandes basílicas constantinianas que siguieron en pie en Roma como inspiración para constructores posteriores. Sin embargo, éstas no inspiraron la Capilla Palatina del emperador Carlomagno en Aquisgrán, Alemania, construida alrededor del año 800 d.C. En cambio, el mayor edificio de la Edad Media en Europa fue el hijo artístico de la basílica bizantina octogonal de San Vitale en Rávena, construida en el siglo VI.

    Carlomagno fue coronado por el Papa en la Basílica de San Pedro el día de Navidad del año 800, con el objetivo de restablecer el antiguo Imperio Romano. Los sucesores políticos de Carlomagno continuaron gobernando gran parte de Europa, lo que condujo a la aparición gradual de los estados políticos separados que finalmente se soldaron en naciones por lealtad o derrota. En el proceso, el Reino de Alemania dio lugar al Sacro Imperio Romano. La invasión de Inglaterra por parte de Guillermo Duque de Normandía, en 1066, supuso la construcción de castillos e iglesias que reforzaron la presencia normanda. Varias iglesias importantes construidas en esta época fueron fundadas por gobernantes como sedes del poder temporal y religioso o como lugares de coronación y entierro. Entre ellas se encuentran la Abbaye-Saint-Denis y la Abadía de Westminster (de la que apenas quedan restos de la iglesia normanda).

    Características del arte románico

    El estilo románico dominó la mayor parte de Europa durante los siglos XI y XII, especialmente en la arquitectura. Aunque las pinturas e ilustraciones de la época no se parecen mucho al arte romano, las columnas, los arcos y otros detalles de los edificios de la época sí se asemejan a la arquitectura romana y, por ello, los historiadores del arte del siglo XIX lo denominaron románico.

    Las Cruzadas aportaron mucha riqueza y una mayor exposición al cristianismo en el continente europeo a finales de la Edad Media y el comienzo del periodo románico. Por primera vez, las iglesias eran más numerosas, a lo largo de las rutas de peregrinación, y en zonas rurales fuera de las ciudades. Aunque los monasterios siguieron siendo grandes productores de grandes obras de arte, la riqueza de la época financió la posibilidad de que los laicos volvieran a participar en obras de arte remuneradas.

    Tanto los artistas laicos como los de los monasterios se volvieron hábiles y talentosos en el trabajo de las vidrieras, la metalurgia y la escultura, y algunos de ellos, como Nicolás de Verdún o el Maestro Hugo, fueron solicitados para importantes encargos tanto de la Iglesia como de otros mecenas.

    Función del arte románico

    Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  "Arte románico" - noticias - periódicos - libros - erudito - JSTOR (enero de 2015) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

    El arte románico es el arte de Europa desde aproximadamente el año 1000 d.C. hasta el surgimiento del estilo gótico en el siglo XII, o más tarde dependiendo de la región. El periodo anterior se conoce como prerrománico. El término fue inventado por los historiadores del arte del siglo XIX, especialmente para la arquitectura románica, que conservaba muchas características básicas del estilo arquitectónico romano -sobre todo los arcos de medio punto, pero también las bóvedas de cañón, los ábsides y la decoración con hojas de acanto-, pero también había desarrollado muchas características muy diferentes. En el sur de Francia, España e Italia existía una continuidad arquitectónica con la Antigüedad tardía, pero el estilo románico fue el primero en extenderse por toda la Europa católica, desde Sicilia hasta Escandinavia. El arte románico también estuvo muy influenciado por el arte bizantino, especialmente en la pintura, y por la energía anticlásica de la decoración del arte insular de las Islas Británicas. A partir de estos elementos se forjó un estilo muy innovador y coherente.

    Cuál era el principal motivo del arte románico

    Soy Luis Garcia amante de las artes y de las buenas pinturas. En este espacio digital te brindo un contenido especializado en arte, pinturas, cuadros y todo lo relacionado al mundo de las artes.

    Otros artículos que pueden ser de tu interés

    Subir

    Este sitio web utiliza cookies Mas info

    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad