Cual era el arte de la edad media

Pinturas medievales
El arte medieval del mundo occidental abarca un vasto ámbito de tiempo y lugar, más de 1000 años de arte en Europa, y en ciertos periodos en Asia occidental y el norte de África. Incluye los principales movimientos y periodos artísticos, el arte nacional y regional, los géneros, los renacimientos, los oficios de los artistas y los propios artistas.
Los historiadores del arte intentan clasificar el arte medieval en grandes períodos y estilos, a menudo con cierta dificultad. Un esquema generalmente aceptado incluye las últimas fases del arte paleocristiano, el arte del periodo de migración, el arte bizantino, el arte insular, el prerrománico, el arte románico y el arte gótico, así como muchos otros periodos dentro de estos estilos centrales. Además, cada región, sobre todo durante el periodo en el que se convirtieron en naciones o culturas, tenía su propio estilo artístico distintivo, como el arte anglosajón o el arte vikingo.
El arte medieval se produjo en muchos medios, y se conservan numerosas obras de escultura, manuscritos iluminados, vidrieras, trabajos en metal y mosaicos, todos los cuales han tenido una tasa de supervivencia más alta que otros medios, como las pinturas murales al fresco, los trabajos en metales preciosos o los textiles, incluidos los tapices. Especialmente en la primera parte del periodo, las obras de las llamadas "artes menores" o artes decorativas, como la metalistería, la talla de marfil, el esmalte vítreo y el bordado con metales preciosos, eran probablemente más valoradas que la pintura o la escultura monumental[1].
¿Qué tipo de arte había en la Edad Media?
El arte medieval se compone de varios medios artísticos, como la escultura, los manuscritos iluminados, las vidrieras, los tapices, los mosaicos y los trabajos en metal. Se realizaron numerosas obras de arte utilizando estos diferentes estilos, que llegaron a tener una mayor tasa de supervivencia que otros medios como las pinturas murales al fresco.
¿Por qué es conocido el arte de la Edad Media?
Gran parte del arte en Europa durante la Edad Media era arte religioso con temas y asuntos católicos. Los diferentes tipos de arte incluían la pintura, la escultura, la orfebrería, el grabado, las vidrieras y los manuscritos.
Arte gótico
El arte medieval se refiere generalmente al arte producido en Europa durante la Edad Media, el periodo que va desde el siglo V hasta el siglo XVII. Existen muchos tipos de arte medieval, desde la pintura y la escultura hasta el arte textil, los manuscritos iluminados, la metalurgia, los mosaicos y las vidrieras. El arte medieval puede diferir mucho en cuanto a sus convenciones y características, según la época y la región. Las obras de arte medievales tempranas del Imperio Romano, por ejemplo, solían seguir las convenciones romanas, mientras que el arte de las regiones del norte de Europa solía seguir las convenciones germánicas. Las influencias islámicas pueden verse en algunos tipos de arte de la Edad Media. En los siglos posteriores, las distintas influencias artísticas suelen mezclarse un poco, y se cree que algunas regiones de Europa han creado sus propias convenciones artísticas.
A lo largo de la historia surgieron varias escuelas de arte medieval. El arte realizado en estilo tardoantiguo se considera la primera de estas escuelas, y se cree que imita en gran medida las convenciones artísticas de los romanos. Este estilo artístico fue probablemente el que más tiempo persistió en el sur de Europa. En el norte de Europa, Inglaterra e Irlanda, sin embargo, se cree que el arte de la Antigüedad tardía fue prácticamente inexistente, ya que estos pueblos nunca cayeron plenamente bajo la influencia del Imperio Romano. En España, donde la religión dominante fue el Islam y no el catolicismo durante muchos siglos, se cree que el arte medieval desarrolló facetas que recuerdan a la cultura y las convenciones artísticas árabes.
Arte bizantino
La oración, tanto personal como comunitaria, era un aspecto integral de la vida en Europa durante la Edad Media. Las lecturas y los ritos contenidos en los libros de devoción cristianos solían ir acompañados de suntuosas decoraciones que eran clave para fomentar y expresar las creencias religiosas de los fieles. Los manuscritos iluminados, ejecutados con pigmentos preciosos y oro, no sólo desempeñaban un papel central en la vida espiritual del público medieval, sino que también servían como testimonio material de la piedad de los propietarios de los libros.
En la iluminación Noli me tangere, María Magdalena se arrodilla con asombro ante Cristo resucitado, que esperaba ungir su cadáver tras la crucifixión. Él le dice "no me toques" (noli me tangere en latín). Esta imagen decora un tipo de pequeño manuscrito destinado a la devoción privada; se llama libro de horas porque incluye un ciclo de oraciones que se rezaban a horas fijas del día.
Las ceremonias cristianas se fueron transformando en una serie de complicados ritos y actuaciones a lo largo de la Edad Media. Los libros producidos para la liturgia (servicios públicos de culto) recibían a menudo un rico tratamiento decorativo, tanto para enfatizar la importancia religiosa de las lecturas como para simbolizar la riqueza y el poder de la iglesia. Las Biblias y los misales se colocaban en el altar durante los servicios, mientras que los manuscritos musicales se colocaban en un atril para los múltiples participantes.
Arte románico
El declive de la población, los traslados al campo, las invasiones y las migraciones comenzaron en la Antigüedad tardía y continuaron en la Alta Edad Media. Los movimientos a gran escala del periodo migratorio, incluidos varios pueblos germánicos, formaron nuevos reinos en lo que quedaba del Imperio Romano de Occidente. En Occidente, la mayoría de los reinos incorporaron las pocas instituciones romanas que quedaban. Se fundaron monasterios mientras continuaban las campañas de cristianización de la Europa pagana. Los francos, bajo la dinastía carolingia, establecieron brevemente el Imperio carolingio a finales del siglo VIII y principios del IX. Abarcó gran parte de Europa occidental, pero más tarde sucumbió a las presiones de las guerras civiles internas combinadas con las invasiones externas: vikingos del norte, húngaros del este y sarracenos del sur.
A medida que la alfabetización disminuía y el material impreso sólo estaba disponible para monjes y monjas que copiaban manuscritos iluminados, el arte se convirtió en el principal método para comunicar las narraciones (normalmente de naturaleza bíblica) a las masas. La transmisión de historias complejas tuvo prioridad sobre la producción de imágenes naturalistas, lo que condujo a un cambio hacia figuras estilizadas y abstractas durante la mayor parte de la Alta Edad Media. La abstracción y la estilización también aparecieron en la imaginería accesible sólo a comunidades selectas, como los monjes de monasterios remotos como el complejo de Lindisfarne, en la costa de Northumberland, Inglaterra.

Soy Luis Garcia amante de las artes y de las buenas pinturas. En este espacio digital te brindo un contenido especializado en arte, pinturas, cuadros y todo lo relacionado al mundo de las artes.
Otros artículos que pueden ser de tu interés