Artista que pierde la confianza para mostrar su arte

Artista de la confianza
Varios términos redirigen aquí. Para la película de 2016, véase Juego de confianza. Para las falsificaciones, véase Falsificación de bienes de consumo. Para otros usos, véase Estafador, Estafador (desambiguación) y Estafa (desambiguación).
Los sinónimos incluyen estafa, juego de confianza, esquema de confianza, timo, estafa y estratagema. El autor de un truco de confianza (o "truco de estafa") a menudo se denomina hombre de confianza (o "estafa"), estafador o "timador". El juego de la cáscara se remonta al menos a la antigua Grecia[2].
Samuel Thompson (1821-1856) fue el "hombre de confianza" original. Thompson era un torpe estafador que pedía a sus víctimas que le expresaran su confianza dándole dinero o su reloj, en lugar de ganarse su confianza de una forma más matizada. Algunas personas confiaron en Thompson con su dinero y sus relojes[3]. Al informar sobre esta detención, James Houston, un reportero del New York Herald, dio publicidad a Thompson nombrándolo "hombre de confianza"[3] Aunque Thompson fue un estafador sin éxito, se ganó la reputación de operador genial sobre todo porque el tono satírico de Houston no se entendió como tal[3] La Gaceta de la Policía Nacional acuñó el término "juego de confianza" unas semanas después de que Houston utilizara por primera vez el nombre de "hombre de confianza"[3].
Dibujo de confianza en sí mismo fácil
una exposición en la Tate Modern de Londres, del 1 de diciembre de 2016 al 2 de abril de 2017; el Museo de Arte Moderno de Nueva York, del 21 de mayo de 2017 al 17 de septiembre de 2017; y el Museo de Arte Moderno de San Francisco, del 4 de noviembre de 2017 al 25 de marzo de 2018
Una exposición en el Drawing Center explora la asombrosa variedad que el impulso ornamental ha inspirado a lo largo de los siglos y los continentes, pero nunca se enfrenta a las cuestiones estéticas que plantea.
Una exposición en el Drawing Center explora la asombrosa variedad que el impulso ornamental ha inspirado a través de siglos y continentes, pero nunca se enfrenta a las cuestiones estéticas que plantea.
Cómo dibujar con confianza
La correspondencia de la obra de Maiolino con los excrementos está directamente relacionada con la construcción de la subjetividad. El sujeto está formado por el lenguaje pero también por lo abyecto, por lo que ha sido expulsado del cuerpo y transformado en un elemento ajeno. Y por lo tanto, lo abyecto establece no sólo los límites del cuerpo que son regulados y controlados socialmente, sino también los límites del sujeto.
Para Maiolino, la subjetividad es relacional y su obra se mueve entre dicotomías -dentro-fuera, positivo-negativo, ausencia-presencia- que se reconectan constantemente en un proceso de transformación. En sus dibujos de los años 70, que ella define como obras "con" papel, no "sobre" papel, Maiolino se interesa por el espacio no visible, por lo que hay detrás. Para ello, corta, rasga, rompe y luego cose o superpone los diferentes papeles, incorporando el reverso de la obra, en un intento de unir dicotomías y explorar la corporalidad del material. La artista utiliza el papel como espacio y cuerpo. Estas obras revelan una negociación íntima del espacio, y los agujeros parecen aludir al espacio interior que imaginamos dentro de nosotros mismos
Cómo tener confianza en su arte
Corrina Thurston es una artista, conferenciante y autora que trabaja en Vermont, Estados Unidos. Consulta su libro How To Crush Self-Doubt and Gain Real Confidence (Cómo aplastar las dudas sobre uno mismo y ganar verdadera confianza) y obtén más información sobre ella, sus obras de arte o sus libros en su sitio web.
Los artistas somos especialmente propensos a dudar de nosotros mismos debido a la naturaleza de nuestro trabajo. Nos volcamos con el corazón y el alma en nuestras creaciones -ya sea pintando, esculpiendo, escribiendo o haciendo manualidades- y luego tenemos que encontrar el valor para sacar ese trabajo al mundo, que está lleno de críticas, juicios y rechazos. Además, tendemos a trabajar solos, apiñados en nuestros estudios, pendientes de nuestras mesas de trabajo, donde los pensamientos negativos y nuestras propias altas expectativas pueden minar nuestra confianza creativa.
¿Qué hacer? Esos pensamientos negativos pueden descontrolarse fácilmente y, de repente, rechazar una oportunidad extraordinaria porque estás demasiado nervioso o tu monólogo interno te dice que no eres lo suficientemente bueno.
Las redes sociales son, sin duda, una gran herramienta para los artistas. Puede ser inspirador ver las obras de otros artistas, pero asegúrate de no caer en la trampa de comparar constantemente tu trabajo con el de otro. Cuando llevas muchos años trabajando en tu medio y ves que otros artistas parecen crear obras maestras de la noche a la mañana, puede ser desalentador.

Soy Luis Garcia amante de las artes y de las buenas pinturas. En este espacio digital te brindo un contenido especializado en arte, pinturas, cuadros y todo lo relacionado al mundo de las artes.
Otros artículos que pueden ser de tu interés